Hoy es el Día Mundial de la Biodiversidad, pero su situación es extremadamente alarmante debido a la acción humana: un millón de especies están al borde de la extinción, según los últimos datos.
Greenpeace
Este correo es seguro. Puedes activar la visualización de imágenes de tu correo electrónico.
R.I.P. BIODIVERSIDAD

Hoy se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad, pero su situación es extremadamente alarmante debido a la acción humana: un millón de especies están al borde de la extinción, o lo que es lo mismo, una de cada ocho especies. Tanto es así, que a esta crisis de la biodiversidad se la considera como la sexta extinción masiva de especies de la historia de la Tierra.

Muchas especies ya se han extinguido gracias al ser humano, como el tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus) o la vaca marina de Steller (Hydrodamalis gigas). Y muchas otras van van por el mismo camino. Por eso hoy queremos recuperar las esquelas de los periódicos en papel para denunciar esta pérdida masiva de especies:

¿Seremos capaces de evitar que estas especies se extingan? Hay ejemplos de algunos casos de programas de recuperación que están funcionando bien, como el caso del lince ibérico (Lynx pardinus), pero no podemos, como dice la expresión, “ir apagando fuegos”. Necesitamos de manera urgente compromiso político en la aprobación de leyes y aplicación de políticas que prioricen la protección de la biodiversidad.

Desde la campaña de biodiversidad de Greenpeace demandamos acciones urgentes para proteger los bosques y océanos del mundo, desde la lucha contra la deforestación en las selvas de Indonesia y la Amazonia al trabajo para conseguir un Tratado Internacional que proteja como mínimo el 30% de los océanos para 2030, pasando por poner fin a la urbanización masiva de la costa que merma la biodiversidad en nuestro país

Con tu apoyo podemos seguir siendo independientes y presionar a los gobiernos para que se comprometan con la protección de la biodiversidad antes de que sea demasiado tarde. ¡Únete a Greenpeace! >>

Hazte socio/a

Greenpeace es una organización independiente que no acepta dinero de gobiernos ni empresas para poder denunciar a todas aquellas personas o instituciones que amenazan el planeta. Solo personas comprometidas como tú hacen posible nuestro trabajo.

Solo usaremos tus datos para informarte de las últimas novedades del medio ambiente y de Greenpeace en envíos como este. Si prefieres no recibirlos, puedes darte de baja aquí - ¡aunque te echaremos de menos! :'(

© 2025 Greenpeace España, Calle Valores 1, Madrid 28007. CIF G28947653 greenpeace.es